India es un país atractivo tanto para turismo como para otros motivos como negocios o atención médica, pero para entrar a este país se debe cumplir con requisitos específicos y se debe contar con una visa. Toda la información al respecto la puedes encontrar en la página de la Embajada, pero aquí te adelantamos datos que te pueden servir. Sigue leyendo.
La visa india permite a los viajeros de Colombia visitar la India por períodos cortos. Estos lapsos de tiempo varían entre 30, 90 y 180 días por visita, dependiendo del propósito del viaje. La Visa Electrónica de India (eVisa India) ofrece 5 categorías principales para los ciudadanos colombianos que desean visitar el país según fines turísticos, visitas de negocios o motivos médicos, ya sea como paciente o como asistente médico/enfermera del paciente siendo estos los links para solicitarlas:
Particularmente en lo que se refiere a turismo, la eTourist visa permite a los colombianos viajar a la India por motivos recreativos, de paseo, encuentros con amigos/familiares, programas de yoga a corto plazo o cursos con duración inferior a 6 meses. Puede tener una validez de 1 mes (con 2 entradas), 1 año o incluso 5 años. Esto les permite a los viajeros planificar sus estadías de acuerdo con sus necesidades y planes.
Debes contar con una dirección de correo electrónico válida, disponer de una tarjeta de crédito/débito o utilizar PayPal, disponer de fotos en formato digital y tener un pasaporte ordinario válido por lo menos por seis meses.
Necesitas completar el formulario de solicitud en línea con la información necesaria, pero debes saber que la forma está en inglés y debes completarla también en ese idioma. Luego requieres verificar el pago mediante tarjeta de crédito en el sitio web. La visa te será enviada por correo electrónico.
Por lo general, se procesa en un lapso de 3 a 4 días hábiles como mínimo. En ciertos casos, es posible solicitar un procesamiento rápido. Se recomienda realizar la solicitud al menos 4 días antes de la fecha programada para el viaje.
Una vez que te envían la visa por correo electrónico, la puedes guardar en el teléfono o imprimirla en papel para llevarla al aeropuerto. Este proceso elimina la necesidad de visitar la embajada o el consulado indio.
Cuando se viaja a la India con fines comerciales, es esencial obtener el Business eVisa para India, una versión electrónica de la visa de negocios del país. La solicitud también se hace en el sitio web, sin necesidad de visitar la embajada local. Es importante destacar que el propósito del viaje debe ser claramente de índole empresarial y comercial. No se requiere un sello físico en el pasaporte, ya que se envía una copia electrónica en PDF por correo electrónico a los solicitantes.
Además de completar el formulario para solicitar la visa india en línea, hay que considerar lo siguiente:
Estos requisitos complementan los criterios generales para solicitar una visa india en línea y son necesarios específicamente para el trámite de la visa de negocios.
El motivo del viaje debe ser buscar tratamiento médico personalizado.
Este tipo de visa tampoco precisa un sello físico en el pasaporte, se recibe una copia en PDF por correo electrónico, pero sí se requiere una versión impresa antes de abordar un vuelo o crucero.
Aunque la información puede ser amplia, es relevante tener en cuenta que: toda persona, incluidos menores de edad, deben tener una visa para ingresar a India; la validez del permiso inicia con la emisión del mismo, no con la fecha de salida de viaje; para las tarifas, es recomendable revisar la página por si hay algún cambio; como el monto no es reembolsable, ten cuidado con la escritura de nombres y fechas de nacimiento, ya que si cometes algun error, aunque hayas pagado debes hacerlo de nuevo y para viajar a India debes estar vacunado contra la fiebre amarilla.
Y si necesitas información adicional puedes enviar un correo a [email protected] o [email protected].